Página 2 de 4

Re: Brico: Limpieza de caudalimetro

MensajePublicado:29 Oct 2009, 16:19
por Satellite
Yo no tocaría mucho ese componente.... Ya puestos, alguien puede explicar como funciona el caudalímetro de aire??

Re: Brico: Limpieza de caudalimetro

MensajePublicado:29 Oct 2009, 19:31
por ALR_Fuyu
Lo único que limpias son los sensores ya que el residuo que lo va cubriendo falsea la medición de aire, llegando a veces a estar tan tapdo que piensa que no entra aire o que le entra demasiado, variando la mezcla de combustible erroneamente, provocando perdidas de rendimiento y mayor consumo.
Aqui explican muy bien los tipos de caudalimetros y como funcionan:
http://www.mecanicavirtual.org/sensores5.htm

De todos modos no pones en peligro nada del coche salvo que lo arranques con el tubo suelto o seas tan burro como para doblar el sensor hay que hacerlo suavemente y ya te digo que cuando lo limpian en un concesionario lo hacen de un modo muy parecido.

Re: Brico: Limpieza de caudalimetro

MensajePublicado:29 Oct 2009, 20:37
por Sabu
ALR_Fuyu escribió:p://www.mecanicavirtual.org/sensores5.htm

De todos modos no pones en peligro nada del coche salvo que lo arranques con el tubo suelto o seas tan burro como para doblar el sensor hay que hacerlo suavemente y ya te digo que cuando lo limpian en un concesionario lo hacen de un modo muy parecido.
:ico13:

Más peligro tiene dejarselo limpiar a algunos de los concesionarios xD

Re: Brico: Limpieza de caudalimetro

MensajePublicado:30 Oct 2009, 08:46
por ALR_Fuyu
Y tanto, en alguno te lo quitan para que no te de error y el humo negro es "normal si no mira a los wv y lo audi..."

Re: Brico: Limpieza de caudalimetro

MensajePublicado:30 Oct 2009, 15:18
por Sabu
Jajajaja, hay cada merluzo.

Re: Brico: Limpieza de caudalimetro

MensajePublicado:06 Nov 2009, 18:09
por bitxi
Yo acabo de limpiar el mío, aunque tenía muy poca suciedad.

Os pongo una foto del mío, 2.0HDI 138cv.

Imagen

Re: Brico: Limpieza de caudalimetro

MensajePublicado:06 Nov 2009, 21:22
por ALR_Fuyu
El tuyo es más nuevo el mío tiene 9años y en los 3 que lo tengo no lo había mirado y por lo que parece el anterior dueño tampoco. De todos modos si lo mantienes limpio te funcionara mejor.

Re: Brico: Limpieza de caudalimetro

MensajePublicado:09 Ene 2010, 01:12
por hgm
A mi el caudalimetro me hacia perder potencia, lo lleve al taller y me lo cambiaron, pero me dieron el viejo, y aun lo tengo, lo voy a limpiar i si alguna vez me falla el nuevo, lo cambiare, aunque creo que para no toquetearlo no sea que se desajuste los filamentos lo voy a sumergir en tricloroetileno, que recuerdo que lo gastábamos en un taller, para limpiar piezas, bueno me falta encontrar donde lo venden.

Re: Brico: Limpieza de caudalimetro

MensajePublicado:09 Ene 2010, 01:27
por Swhannibal
hgm escribió:A mi el caudalimetro me hacia perder potencia, lo lleve al taller y me lo cambiaron, pero me dieron el viejo, y aun lo tengo, lo voy a limpiar i si alguna vez me falla el nuevo, lo cambiare, aunque creo que para no toquetearlo no sea que se desajuste los filamentos lo voy a sumergir en tricloroetileno, que recuerdo que lo gastábamos en un taller, para limpiar piezas, bueno me falta encontrar donde lo venden.
Puedes usar CRC en spray lo venden en tiendas de componentes electronicos.

Salu2

Re: Brico: Limpieza de caudalimetro

MensajePublicado:09 Ene 2010, 02:09
por hgm
Si tienes razón, Swhannibal, pienso que es mejor con el CRC, o algún otro producto especifico para circuitos eléctricos o electronicos, creo que me estaba complicando mucho algo que es bastante más sencillo, birras: